Saltear al contenido principal

Conoce a Ana Karina da Silva, la venezolana que ha conquistado el mundo de la publicidad y la literatura infantil

Luego de 11 años trabajando en algunas de las mejores agencias de publicidad de Venezuela y Estados Unidos, para marcas como Disney Parks, Kellogg’s, J&J, Nissan, Allstate, US Army, entre otros, y de haber recibido importantes premios como creativa y redactora publicitaria, Ana Karina da Silva decidió escribir e ilustrar “El sueño de Emma”, un libro bilingüe que anima a los niños a seguir sus sueños.

Ana ha leído su libro en escuelas en Europa, México y Estados Unidos, estimulando, cantando e interactuando con niños sobre sus pasiones, demostrando que la hora del cuento puede ser una herramienta poderosa para su autoestima y desarrollo.

Esta venezolana, ahora residente de Chicago, emigró a Estados Unidos para especializarse como redactora creativa en el Chicago Portfolio School. Luego de graduarse consiguió trabajo de pasante en la agencia de sus sueños, Lapiz-Leo Burnett, y ganó cinco premios, siendo aun pasante. En 2017 su campaña “Tequila Cloud” para promover la Agencia de Turismo Mexicana en Alemania, se hizo viral y logró uno de los mayores galardones publicitarios -“silver Cannes Lions” –

Después de cuatro años como fashion Blogger y haber lanzado una línea de zapatos, tomó clases de comedia y fundó “Platon Milk”, una iniciativa que combina filosofía y comedia para ayudar a adultos y niños a vivir una vida más inspirada y feliz.

Su primer producto es precisamente el libro “El Sueño de Emma” que salió en 2022. Este año Ana pretende alcanzar a más niños a través de sus padres con el lanzamiento del Podcast «How to raise parents» y del workshop de Emma, donde los niños tendrán espacio para hablar de sus pasiones y poder divertirse a la vez.

Nos encanta dar la bienvenida a la comunidad a esta súper creativa venezolana, que no para de crear, innovar y aportar. Puedes conocerla y seguirla a través de su página web https://buff.ly/3XyhZPG en IG @anakarinaexists y @Anakarisma en TikTok.

Si quieres conocer más historia de emprendedoras venezolanas, visita nuestro Blog.

Volver arriba